acordescanciones.com.

acordescanciones.com.

Cómo tocar acordes power con distorsión

Introducción

La guitarra eléctrica es un instrumento con un sonido muy característico, y uno de los elementos más importantes para conseguir ese sonido es la distorsión. Los acordes power con distorsión son muy utilizados en muchos géneros musicales, desde el punk hasta el metal, pasando por el rock y el grunge. En este artículo vamos a ver cómo tocar estos acordes con distorsión, y algunos trucos para conseguir un sonido potente y sólido.

Qué son los acordes power

Los acordes power son acordes de tres notas que se tocan en la guitarra, y que tienen una combinación de notas muy utilizada en la música popular. Estos acordes se llaman así porque se caracterizan por tener una sonoridad potente y llena de energía. La forma más común de tocar un acorde power es tocar la nota raíz, la quinta y la octava, en una disposición muy particular de los dedos en el diapasón de la guitarra.

Cómo se tocan los acordes power

La forma más común de tocar un acorde power es utilizar una técnica conocida como "palm mute", que es básicamente colocar la palma de la mano derecha sobre las cuerdas de la guitarra para atenuar el sonido y conseguir un sonido más potente. Para tocar un acorde power, hay que poner los dedos en una disposición muy particular:
  • La nota raíz se toca con el dedo índice.
  • La quinta se toca con el dedo anular.
  • La octava se toca con el dedo meñique.
La disposición de los dedos es la misma para todos los acordes power, independientemente de la nota raíz. Por ejemplo, si queremos tocar un acorde power en La, pondríamos el dedo índice en el quinto traste de la cuerda La, el dedo anular en el séptimo traste de la cuerda La, y el dedo meñique en el octavo traste de la cuerda Mi.

Qué es la distorsión

La distorsión es un efecto de guitarra que se utiliza para alterar el sonido de la guitarra eléctrica, y conseguir un sonido más saturado y con más ganancia. La distorsión se consigue a través de la amplificación de la señal de la guitarra, y normalmente se utiliza con amplificadores específicos para guitarra eléctrica, aunque también hay pedales de efectos que pueden conseguir un sonido de distorsión. Para tocar acordes power con distorsión, hay que tener en cuenta algunas consideraciones. En primer lugar, es importante tener una guitarra eléctrica y un amplificador adecuados para conseguir un buen sonido de distorsión. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que la distorsión añade mucho ruido al sonido, por lo que hay que ajustar la técnica de "palm mute" para conseguir un sonido limpio y potente. En el siguiente ejemplo vamos a ver cómo tocar el acorde power en La con distorsión:

E|---------

B|---------

G|---------

D|---------

A|-----0-7-

E|--0-0----

En este ejemplo, la nota raíz es La, y se toca en la séptima cuerda al aire y en el quinto traste de la cuerda Mi. La quinta se toca en el séptimo traste de la cuerda La, y la octava se toca en el octavo traste de la cuerda Mi. Se utiliza la técnica de "palm mute" para atenuar el sonido, y se añade la distorsión para conseguir un sonido más saturado.

Consejos para tocar acordes power con distorsión

Aquí tienes algunos consejos para tocar acordes power con distorsión:
  • Ajusta la posición del puente de la guitarra para conseguir una tensión adecuada de las cuerdas.
  • Ajusta el volumen de la guitarra para conseguir un sonido equilibrado con el sonido de la distorsión.
  • Practica la técnica de "palm mute" para conseguir un sonido limpio y potente.
  • Experimenta con diferentes configuraciones de amplificador y efectos para conseguir un sonido personalizado.

Conclusión

Los acordes power con distorsión son una parte fundamental del sonido de la guitarra eléctrica en muchos géneros musicales. Para tocar estos acordes con distorsión, hay que tener en cuenta la técnica de "palm mute" y ajustar el sonido de la guitarra y del amplificador adecuadamente. Con un poco de práctica y experimentación, se puede conseguir un sonido sólido y potente para tocar cualquier canción.